lunes, 24 de diciembre de 2012

PRÁCTICA 5 TWITTER

Hola a tod@s  mi usuario de twitter es @mcrv1

   las tres historias que he leído de "El Bazar de los locos" son las siguientes.



  • @josemiguelrm  "Los manjares enriquecen la mesa"
   En esta historia, José Miguel Rubio Martínez, profesor de Tic y PT, hace una metáfora de una gran mesa llena y repleta de manjares con lo que es twitter en las Tic y en la educación, una gran mesa llena de excelentes manjares, rodeada de docentes que aportan muchísimo a la misma.

  • @MykLogica   "Posibilidades de twitter en el desarrollo personal y profesional".
   Esta twittera, nos habla en esta historia de su experiencia y oportunidades de desarrollo inmediato para la empresa y el profesional. Le ha facilitado un desarrollo técnico y de habilidades personales y de comunicación. 
   piensa que las empresas que integren twitter como herramienta y fuente de desarrollo, saldrán antes de la crisis, y lo harán más reforzadas, mientras las que lo prohíban tardarán más en salir de la misma.

  • La historia que más me ha gustado es la de @flosforum  "Twitter:: "El gran espacio humano"

     En esta historia Carmen González Franco, licenciada en Biología y Musicología y coordinadora de TIC, nos cuenta lo que ha supuesto para ella twitter.
     Me siento muy identificada con ella, ya que sus comienzos en twitter fueron gracias a su hijo, cuya opinión fue determinante para que ella diera el primer paso. También pone especial énfasis en sus dos pasiones: sus hijos y la educación.

     Por ello al leer esta historia me he visto reflejada, ya que al igual que Carmen mis dos grandes pasiones son mis hijos y la educación.y asesorada por mi hijo Álvaro @alvarofar93 di mis primeros pasos en twitter, he de reconocer que deje un poco apartado twitter durante el curso pasado, pero al iniciar esta práctica, me ha entrado de nuevo el gusanillo, y me comprometo a ser más twittera desde ahora en adelante.

    Estoy totalmente de acuerdo con Carmen, cuando comenta la lista de algunas de las mejores cosas que ha encontrado en este rincón de Internet que se hace más grande cada día.

   * Educación: exquisita, todo el mundo saluda, da las gracias, los buenos días, las buenas noches.
   
   * Respeto: por todas las opiniones y por todas las formas de participación

   * Libertad. para ser quién eres, para ser como eres

   * Reconocimiento: por todo lo que se hace, se descubre, se comparte.

   * Cordialidad: Siempre hay una palabra amable y una "sonrisa para todo el mundo".

   * Ayuda: Si necesitas algo lo pides obtienes rápidamente respuesta.

   * Compañía: Aún sin participar sientes que nunca estas solo, en cualquier momento, a cualquier hora hay alguien ahí
   
   * Apoyo: Ante cualquier sugerencia, cualquier iniciativa, cualquier idea por loca que sea.

   * Sentido del humor: hay muchas risas también, y el humor y la risa son imprescindibles para sentirse bien.

   * Emociones compartidas: alegrías  preocupaciones, indignación, sorpresa...todos las comparten y te mueven a compartir.
   

En esta práctica se proponía seguir al menos a 20 contactos relacionados con el mundo de la educación, pero me ha parecido interesante agregar 6 más, por lo tanto los contactos que sigo son 26, y son los siguientes:

@flosforum   Carmen González  Licenciada en Biología y Musicología, profesora de ESO y Bachillerato, Coordinadora TIC. Mis pasiones: Mis hijos y la educación

@CuadernosP   Cuadernos de Pedagogía. Twitter oficial de la revista Cuadernos de Pedagogía. Experiencias, opinión y propuestas educativas.

@educacion2      Educación 2.0

@educacion3.0    Revista Educaión3.0 . la Revista del aula del siglo XXI. Contenidos y recursos en papel, web y redes sociales.

@ epunset   Eduardo Punset,abogado, economista y comunicador científico. Especialista en temas de Impacto de las nuevas tecnologías. Autor de diversos libros sobre análisis económico y reflexión social. También es director y presentador del programa de divulgación científica Redes de TVE.

@_educaredslibre   Software libre

@fjaviersoto    Javier Soto, asesor de TIC de atención a la diversidad en la Consejería de Educación de Murcia, y profesor asociado en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia.

@LourdesGiraldo   LoGiva,. maestra de Educación Infantil y Primaria, Coordinadora TIC y jefa de Estudios.

@salvaroj   Salva Rodríguez Ojao. pedagogo, editor de material educativo en papel y digital. Interesado en la educación en el mundo digital.

@SantillanaARG    Santillana Argentina. Santillana une educación y nuevas tecnologías en contenidos multimedia y una gran variedad de recursos en formato digital para los docentes del siglo XXI

@guiainfantil    Guía Infantil. la comunidad de madres y padres más visitada en Internet. Todo sobre embarazo, bebés y niños.

@riate    Riate,  Red iberoamericana de TIC y Educación..

@olmillos    Jaime Olmos, maestro, seguro de que las cosas pueden cambiar, y que el único paso para lograrlo es no dejar nunca de luchar por ese sueño que  nos une. OTRA ESCUELA ES POSIBLE.

@purposedEs    purposedEs. Juntos, vamos a desatar una revolución y un debate ESTATAL, y tal vez INTERNACIONAL, acerca de cuales son o deben ser los propósitos y objetivos en la educación.

@fzayas     Felipe Zayas. Estudia, escribe y habla sobre didáctica de la lengua y la literatura..

@canal_uem     UEM   En la Universidad Europea de Madrid te ofrecemos formación internacional de vanguardia, siempre orientada al mundo profesional.

@Biblioeduca     Biblio Educación UDC. Biblioteca de la Facultad de Ciencias de Educación Universidad de A Coruña.

@TecdeMonterrey     Tec de Monterry. Espíritu  Emprendedor con Sentido Humano

@EDUCAWEB     Educaweb.com    Todo sobre Educación, formación y empleo en la red.

@educacionTic     Educación TIC.  Punto de encuentro para compartir información y contenidos sobre educación.  
  @EduDebate    Educación a Debate. Primer portal periodístico sobre la educación en México

@Mineduc      Ministerio de Educación. Twitter oficial del Ministerio de Educación.

@Educacion2020      Educación 2020. Movimiento ciudadano que busca  mejorar la equidad y la calidad en la educación, a través del impulso de políticas públicas.

@Mineducacion      Ministerio de Educación.  Canal oficial del Ministerio de Educación Nacional.

@rosamariatorres   Rosa María Torres. Educadora, investigadora y política de izquierda. Defensora  de DDHH.
   

   Las razones profesionales que me han llevado a seguir a estos contactos, son que como estudiante de Educación Social me han parecido muy importantes, ya que todos ellos pertenecen al mundo de la Educación y me van a aportar ideas, conocimientos, progresos y buenas prácticas en estos momentos de mi carrera, y también me van a enriquecer a nivel personal.
   


Hola! soy Sara en esta práctica de twitter mi pagina y mi usuario son los siguientes:

@SaraCasGar


En esta práctica se pedía al menos en seguir a 20 contactos que tuvieran que ver con la educación.Los que yo sigo son los siguientes:



Punto de encuentro para compartir información y contenidos sobre educación.
 
Primera radiodifusora educativa y cultural de México. Facebook: Radio Educación Sigan nuestra sintonía en el 1060 de AM y enhttp://t.co/n7xAGWFx
 
Educación Digna es un esfuerzo de un conjunto de organizaciones y activistas que piden mediante acciones cívicas, que un sistema educativo justo y de calidad
 
Movimiento ciudadano que busca mejorar la equidad y la calidad en la educación, a través del impulso de políticas públicas.
 
 
A la Secretaría de Educación le corresponde el despacho de las materias relativas a la función educativa y al deporte.
 
División de Educación Continua Fac. de Psicología, UNAM. Ofrecemos cursos, talleres, diplomados y conferencias psicoeducativas y de actualización profesional
 
Educación 3.0 es la revista del aula del siglo XXI. Contenidos y recursos en papel, web y redes sociales: http://tinyurl.com/39p2gyp
 
Subsecretaría de Educación Superior SEP
 
Revista de ciencia, historia, tecnología, salud, psicología, innovación y curiosidades
 
No somos arquitectos, pero construimos sueños. Ni somos policías, pero evitamos delitos. Ni médicos, pero curamos heridas - Educasocial21@outlook.com
 
Todo sobre Educación, formación y empleo en la red
 
Secretaría de Estado de Cultura. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Gobierno de España.
 
Peques y más se dedica al mundo de los niños de entre 5 y 12 años, ocio, educación y salud.
 
Twitter oficial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
 
MISIÓN: Proporcionar soluciones para educar mejor a los niños y adolescentes ya que los hijos de hoy necesitan padres de hoy
 
Promovemos la educación como prioridad nacional. Únete  
 
Si tu libro favorito hablara, ¿Qué podría decirte? Aquí Puedes escuchar ¡la voz de un buen libro!
 
La Red Utopía y Educación es una asociación formada por profesorado de EI, EP, secundaria y universitaria, familias, alumnado, asociaciones, voluntariado...
 
Curso virtual: Crea, publica y comparte: La web 2.0 en educación. CITEP Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía. Universidad de Buenos Aires.
 
 
 
He incluido mas contactos a seguir porque he visto y me han parecido interesantes para todos:
 
Creemos en el derecho a una Educación Sexual sana, integral, comprometida, moral, sincera y científica. No al tabú y a la represion sexual. edsexucr@gmail.com
 
La actualidad del mundo y sus gobernantes, nuestra educación, la salud, noticias locales, temas de universidad y colegio… las tareas ¡todo está aquí!
 
ONG DYES. Nuestro objetivo es la Cooperación a través de educación, la sanidad y el deporte como elemento de paz, conciliación y transmisión de valores.
 
Greenpeace es una organización ecologista y pacifista, económica y políticamente independiente, no acepta donaciones ni presiones de gobiernos o empresas
 
Delegación en España de la Agencia de la ONU para los Refugiados. 60 años protegiendo a personas refugiadas, desplazadas y apátridas.
 
Hacesfalta.org, red de voluntariado y trabajo en ONG. Un proyecto de Fundación Hazloposible
 
Trabajamos para que se cumplan los derechos de los niños a la supervivencia, la salud, la educación y la protección contra los abusos y el maltrato.
 
 
Mis tres historias que he elegido en el " Bazar de los Locos" son las siguientes:
 
@alazpita " Cuando no entiendo"
 
Esta historia me ha llamado la atención porque cuenta una persona su experiencia antes de saber como funciona esta herramienta, que aveces se pasa verguenza  porque no sabes o no lo entiendes o son cosas que se van modernizando con el tiempo y tienes que ir aprendiendolas porque sino te quedas atrás. Una vez que ya te enteras y te informas bien y sabes como se usa esta herramienta puedes compartir y poder seguir a gente y tener buenos momentos que no olvidaras.
 
 
 
@starpy " Educo luego, twiteo"
 
Esta historia la elegido porque me ha gustado la frase cambiada que antes era dicha por un filosofo:Pienso luego, existo. La experiencia de esta chica me ha llamado la atención porque para ella twitter es una manera de realizarse como persona de contar sus alegrias, sus momentos y tambien contar malas experiencias y que otras personas lo lean y lo compartan o lo sigan a ella le llena.
 
 
@iferrer " Loca por twitter"
 
Esta historia la elegido porque la persona expresa su vivencia con twitter, con esta herramienta ha vivido momentos como por ejemplo: un partido de futbol y es seguido y comentado por diversas personas de otros lugares.Ha conseguido muchas amistades, la mayoría son docentes.Habla un poco de twitter, ya que dice que depende de nosotros: a quién seguir, que leer,que enlaces abrir y guardar,que públicar, de que hablar,a quién contestar, retuitear, twitear. Todo esto se puede realizar cuando y como yo quiera.
 









 

No hay comentarios:

Publicar un comentario