miércoles, 17 de octubre de 2012

REFLEXIONES DE MARIA CONSUELO RODRIGUEZ VICENTE


Práctica 1

Esta práctica de crear un blog, es algo que me parece muy beneficioso, tanto para poder reflejar en él las prácticas de la signatura TIC, como para poder compartir con el resto de compañeros.
la creación del blog ha sido muy positiva para mí, ya que me he familiarizado más con la herramienta blogger, la cual hemos utilizado Sara y yo para la creación del blog. Es un paso más a mi favor para conocer nuevas herramientas TIC que me serán necesarias como profesional en el ámbito de la Educación Social.

Práctica 2
Esta práctica me ha ayudado a conocer como funcionan en Internet las licencias Creative Commons, y como  debo utilizarlas.

   Además ha sido una práctica muy positiva para mí, ya que desconocía este tipo de licencias, y a través de ella me ha quedado muy claro como debo emplearlas en mis trabajos, tanto de la asignatura TIC, como en el resto de asignaturas de Educación Social, así como compartir con los demás alguna creación hecha por mí, añadiendo a ella la licencia que me parezca más oportuna.

REFLEXIÓN PERSONAL DE LA PRÁCTICA 3: LA LÍNEA DE MI TIEMPO:
     
     Esta práctica ha sido muy entrañable para mí, ya que al recordar los diez momentos que he considerado más importantes de mi vida, me he conmovido al echar la vista atrás,por otro lado me he dado cuenta de los hechos históricos que coincidieron con esos momentos.
    Además esta práctica me ha dado la oportunidad de conocer la herramienta Dipity para la realización de la "línea de mi tiempo", y así contribuir con ella a la participación desde mi sitio Web. 
     Dipity es la manera más rápida y sencilla de llevar la historia a la vida.

REFLEXIÓN PERSONAL DE LA PRÁCTICA 4:
  
     Esta práctica me ha aportado grandes conocimientos sobre la evolución de la Web 1.0 hacia la Web 2.0, donde ésta última tiene como especial protagonista al usuario, imprescindible para que este sistema pueda existir, y donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones, archivos de texto,etc, y donde sus mayores exponentes son los blogs y las Wikis.   La herramienta Slideshare, no la conocía, al utilizarla en esta práctica he aprendido como usarla, considero que es genial, ya que puedes compartir tus presentaciones visuales con los demás usuarios. En educación es una herramienta web muy beneficiosa; como dice Jordi Adell: romper el aislamiento, SALIR DE LA ISLA en la que se encuentran las escuelas y convertirlas en redes internacionales de aprendizaje para alumnos y profesores.



REFLEXIÓN PERSONAL DE LA PRÁCTICA 5 TWITTER.

   Esta práctica me ha supuesto un reencuentro con twitter, ya que lo tenía un poco olvidado.
   la realización de la misma ha sido muy gratificante, ya que he conocido todo lo que encierra el "Bazar de los locos", grandes historias personales narradas en primera persona de lo que es twitter y de lo que ha supuesto para su desarrollo profesional y personal.
   También, al buscar los contactos que me han interesado seguir, siempre relacionados con el mundo de la educación, me he dado cuenta de que twitter es algo más, una herramienta de comunicación muy importante, donde siempre vamos a encontrar a personas dispuestas a ayudarnos.
   Otra ventaja que tiene twitter, es que tú puedes seguir a quien quieras,sin la necesidad de que te sigan a ti.
   Un compromiso que voy a adquirir con twitter: ser más twittera desde ahora.

  

jueves, 27 de diciembre de 2012




REFLEXIÓN PERSONAL DE LA PRÁCTICA Nº6.


Pienso que esta práctica de los marcadores Sociales, nos aproxima más tanto a los alumnos como a los docentes a estar cada vez más informados, y a participar de forma colaborativa en la web 2.0..

Nos permite de alguna forma comunicarnos socialmente y compartir y recopilar enlaces de la Web que nos parecen interesantes, además tienen la ventaja de poder acceder a ellos desde cualquier parte, ya que están guardados en la red.

Los Marcadores Sociales constituyen otra heramienta muy impotante desde el punto de vista educativo, pues nos permiten compartir con los demás.

Sin comentarios:

Publicar un comentario en la entrada




No hay comentarios:

Publicar un comentario